📞 Odontologia en las heras

Evaluar la salud bucal inicial

Para evaluar la salud bucal inicial, es crucial realizar una inspección visual y manual de la boca, incluyendo labios, mucosa bucal, saliva, lengua, encías, dientes y prótesis, utilizando una linterna para una mejor observación., mediante la Inspección y Palpación de :
  • Labios y mucosa bucal: Observar cualquier signo de inflamación, úlceras, lesiones o decoloraciones. 
  • Saliva: Evaluar la cantidad y calidad de la saliva, ya que una saliva seca o escasa puede indicar problemas. 
  • Lengua: Inspeccionar la lengua en busca de cambios de color, rugosidad o lesiones. 
  • Encías: Verificar si hay inflamación, enrojecimiento, sangrado o recesión gingival. 
  • Dientes: Evaluar la presencia de caries, placa, sarro, fracturas, erosiones o maloclusiones. 
  • Prótesis (si las hay): Revisar el estado de las prótesis, su ajuste y la higiene. 
  • Iluminación: Usar una fuente de luz adecuada (linterna) para facilitar la inspección. 
Otros aspectos a considerar:
  • Hábito de higiene bucal:

    Preguntar al paciente sobre sus hábitos de cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal. 

  • Antecedentes dentales:

    Consultar sobre tratamientos dentales previos, alergias o enfermedades bucales. 

  • Dieta:

    Evaluar la frecuencia y tipo de consumo de alimentos y bebidas azucaradas. 

  • Factores de riesgo:

    Identificar factores de riesgo como tabaquismo, consumo de alcohol o enfermedades sistémicas. 

  • Pruebas complementarias:
    En algunos casos, se pueden requerir radiografías u otras pruebas para evaluar la salud bucal. 
Scroll al inicio